Editorial

Autores/as

  • Maria Andrea Trejo Marquez

Resumen

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han migrado
en busca de mejores condiciones de vida, huyendo de conflictos o
persiguiendo el conocimiento. De igual forma, numerosas especies
recorren los cielos, mares y tierra siguiendo ciclos naturales que
garanticen su supervivencia. Las migraciones, en todas sus formas,
han modelado sociedades, ecosistemas y culturas a lo largo de la
historia.
Hoy en día, millones de personas se ven forzadas a abandonar
sus hogares por motivos económicos, conflictos bélicos o crisis
climáticas. Para muchas de ellas, la migración, no es una elección,
sino una necesidad de supervivencia. En América Latina, la
inseguridad, la pobreza y la falta de oportunidades impulsan a
miles a emprender travesías inciertas en busca de un futuro seguro
y digno.
De manera similar, en el mundo natural, los movimientos
migratorios son esenciales para el equilibrio ecológico. Ejemplos
como las mariposas monarcas, las ballenas y las aves migratorias
nos recuerdan la complejidad y la belleza de estos viajes cíclicos. Sin
embargo, estas migraciones enfrentan desafíos crecientes, principalmente
derivados del cambio climático y la pérdida de hábitat.
Ésta es una época en que las migraciones humanas y animales
se ven marcadas por obstáculos cada vez mayores, por tanto, es
imprescindible reflexionar sobre su impacto y significado.

Descargas

Publicado

2025-04-04