La gráfica popular, alegoría de la migración.
Palabras clave:
Migraciones, pintura, taller de gráfica popular, artes gráficasResumen
El arte de la gráfica y de la pintura construyen la historia visual de un México moderno, historia reconocida en imágenes emblemáticas con formas, colores, trazos, gestos que cuentan transformaciones sociales, espaciales, ideológicas y culturales dadas por la migración del campo a la ciudad. Hoy día se observa en diversos medios de comunicación imágenes que aglutinan personas, niños, niñas, mujeres y hombres solos o acompañados en busca de un sueño que desean se haga realidad, la búsqueda de mejor vida sigue siendo un móvil migratorio. Llegar a nuevas tierras que les permita desarrollarse, crecer y subsistir con dignidad, respeto y justicia. En ese mismo sentido no hay que olvidar que a lo largo de la historia de la humanidad hay registros del nomadismo donde el ser humano está en busca de un mejor espacio para establecerse. Espacios que le dieron ventajas de vida gracias al pastoreo y al cultivo del suelo, el descubrimiento de la agricultura fue uno de los acontecimientos más importantes que determinaron el sedentarismo, y, al mismo tiempo, permitió la organización social, así, al paso del tiempo se constituyó un orden político, económico, social y cultural.
