La migrantofobia de Donald Trump.
Palabras clave:
Migraciones, Donald Trump, migrantesResumen
Por cielo y tierra, por mares y aires, hace unos cuantos años se proclamaba que los Estados Unidos de América eran un gran país debido a que recibía migrantes de todo el mundo. Recordemos, por ejemplo, que el famoso director de origen turco Elia Kazan fue acusado por el Comité de Actividades Antiamericanas (con el cual colaboró Donald Trump) de ser un agitador comunista; entonces Kazan imploró perdón y, demostró que era un buen ciudadano norteamericano y delató miserablemente a otros intelectuales de ser también pérfidos comunistas. En sus películas Kazan trató de demostrar que en los EE.UU. los griegos y los turcos olvidan sus rencillas y casi se aman, los franceses y alemanes ya no se la pasan peleando y se abrazan reiteradamente, chinos y japoneses son grandes amigos y todo el mundo se la pasa feliz en la patria del Tío Sam. Lo que a mí en particular me extrañaba es que en ese paraíso muchos mexicanos residentes discriminan a muchos de sus compatriotas.
