Dibujar, una Experiencia Reivindicadora desde el Valor de la Vivencia
Palabras clave:
Dibujar, Fenómeno, Experiencia, Vivencia, Procesos de enseñanza-aprendizaje, EducaciónResumen
La práctica del dibujo a nivel profesional requiere recuperar experiencias de vida para fortalecer el aprendizaje obtenido y así construir nuevos discursos apreciativos que construyan nuevos pensamientos sobre la actividad del dibujo como una actividad libre en su hacer, pero con responsabilidad del lenguaje visual.
En este sentido, se ha identificado desde la práctica docente que el estudiante al dibujar se sumerge en prejuicios establecidos que a lo largo de su quehacer dibujístico clarifica como los supuestos estándares que cualifican los resultados de la práctica de dibujo. Sin embargo, a partir del hecho y sus cualidades permite eliminar las creencias y conjeturas al describir el fenómeno en cuestión por medio de repetidas observaciones para discernir el hecho; por ello, fijar objetivos generales y específicos que llevan a los hechos para estructurar la información que permite integrar precedentes, es un factor esencial, de ahí entonces, que el objetivo principal de este trabajo, se ubica en el hecho de Valorar la experiencia del acto de dibujar como una vivencia trascendental para la vida. Sin olvidar que cada circunstancia es única e irrepetible como vivencia, y así visualizar nuevas realidades que aportan elementos necesarios, por tanto, la unificación de ambas realidades afina la sustancia de la información obtenida en cada acto dibujístico. De tal modo, que la eliminación de repeticiones y redundancias con relación a la descalificación de la práctica dibujística ha permito revalorar cada acción dibujística con fines de optimizar y concretar la información obtenida. De ese modo, el proceso fenomenológico se traduce a un nuevo fenómeno que requiere nuevas miradas y soluciones.
Identificar que dibujar es un hecho, una vivencia, significa que es una actividad continua, por lo tanto, es movible, favorece la razón intrínseca del acto de dibujar que pasa de la realidad vivencial a la experiencia como aprendizaje.